Conoce Revit: Tablas de planificación - General
- lightbimconsultant
- 16 jun
- 3 Min. de lectura
Introducción
Un aspecto muy importante durante el desarrollo de un trabajo es el control y monitoreo de los elementos que forman parte de este. Esto puede ser incluido en etapas tempranas de proyecto como en obra y es muy útil para conocer.
De la misma forma, tener la posibilidad de tener un recuento de los elementos es fundamental, especialmente cuando es el momento de hacer entrega de las mediciones.
Como otro ejemplo, presentar una lista de elementos organizados en un plano permite tener una mayor claridad y calidad en estos documentos.
Todo lo anterior es posible realizarlo en Autodesk Revit mediante la implementación de Tablas de planificación/Cantidades.
En este contenido, exploraremos de forma sencilla dónde encontrar esta opción, cómo crear y configurar de forma básica una e incluso el impacto de las opciones de filtrado.
1. Creación tabla de planificación
1. Ve a Vista > Crear > Tablas de planificación
2. Selecciona la categoría de tabla e introduce un nombre apropiado.
IMPORTANTE: Es crucial corresponder la Fase de la tabla de planificación con la Fase de los elementos modelados. De otro modo, no aparecerán en la tabla.
3. En la siguiente ventana, selecciona uno a uno los parámetros a controlar. Por cada parámetro seleccionado, hacer clic en el icono a la derecha con una flecha en verde para utilizarlo como campo.
Por ejemplo, para una tabla de la categoría Tuberías:
- Diámetro
- Nombre Sistema
- Longitud
2. Filtrado y clasificación/agrupación
1. Filtrado.
- Es posible reducir el número de elementos mostrados en la tabla gracias a ciertas reglas.
- Estas reglas están asociadas a cada parámetro de campo seleccionado en el apartado anterior.
- Se tratan de reglas booleanas, que aceptan campos de texto y numéricos.
Por ejemplo:
o Si se desea filtrar por “Diámetro”, seleccionar este en el campo desplegable.
o Si se quieren mostrar ítems con valor superior a 20mm, seleccionar en el desplegable intermedio “es mayor que”.
o Finalmente, el último campo, escribir 20.
2. Clasificación/Agrupación.
- Para ordenar la tabla, se puede realizar parámetro por parámetro (hasta un total de 4 niveles).
- Es posible ordenar de forma Ascendente o Descendente.
- La opción “Totales generales”, ayuda a ofrecer el recuento y totales de los elementos listados.
- Por último, si se desea evitar tener listado de todos los elementos modelados y se quieren agrupar por agrupaciones, se debe tener desactivada la opción “Detallar cada ejemplar” (por ejemplo, si se quiere obtener el total de longitud de tuberías de un sistema, se debe clasificar por ese sistema y desactivar la casilla “Detallar cada ejemplar”).
En próximos contenidos, compartiremos algunos ejemplos de personalización de formatos, apariencia y campos.
3. Recomendaciones y consejos
Las tablas de planificación se presentan en Revit por categorías (Tuberías, accesorios, conductos…). Para obtener una tabla de planificación con varias categorías, será necesario hacer uso de una tabla “Multicategoría”. Su configuración y posibilidades será desarrollada en otro contenido.
Crear plantillas de tablas ayudará mucho a la homogeneización del contenido entre tablas, así como optimizar el desarrollo de trabajos.
El filtrado y agrupación de parámetros es muy importante para obtener los elementos que se requieren. Al principio puede no resultar sencillo, pero con práctica obtendrás los resultados buscados.
Utilizar las tablas de planificación para incluirlas luego en planos, complementará el resultado a mostrar. Estas tablas son dinámicas, por lo que nuevos elementos se actualizan en la tabla automáticamente.
Conclusión
Las tablas de planificación/cantidades son una herramienta potente en softwares de elementos paramétricos como Revit. Permiten controlar la información, presentar lista de elementos e incluso obtener mediciones.
Es importante entender la limitación, que está directamente relacionada con la información incluida como parámetros. Una estandarizada y adecuada parametrización obtendrá como resultado unas tablas de planificación útiles.
En LightBIM, ofrecemos asesoría especializada en modelado BIM para instalaciones, ayudando a los profesionales a mejorar sus flujos de trabajo y garantizar modelos de alta calidad. ¡Para obtener más información o capacitación específica, contáctanos!:
Comentarios