top of page

INTEGRAR CONTENIDO ENTRE ARCHIVOS REVIT

  • Foto del escritor: lightbimconsultant
    lightbimconsultant
  • 10 jun
  • 3 Min. de lectura

🔍 ¿Cómo integrar elementos entre distintos archivos Revit? 

Si alguna vez te has preguntado cuál es la mejor manera de integrar diferentes archivos entre modelos Revit, ¡estás en el lugar correcto! Hoy te explicamos tres posibilidades: Transferir normas de proyecto, Enlazar y Copiar/Pegar, para que sepas cuál usar según lo que necesites en tu proyecto. 🏗️


👇 En este artículo te contamos:

1️⃣ Transferir: Ideal al inicio para establecer bases estándar.

2️⃣ Enlazar: útil cuando vas a reutilizar una gran cantidad de elementos modelados.

3️⃣ Copiar y Pegar: Ideal para transferencias rápidas de elementos puntuales.


Guarda este artículo para tener siempre a mano las mejores prácticas y compártelo con ese colega que también trabaja en Revit. 😉


¿Cuál es tu método favorito para integrar archivos entre modelos Revit? ¡Cuéntanos en los comentarios!




🚀 Facilita la Transferencia de Datos entre Archivos Revit con LightBIM

Cuando trabajamos en proyectos de arquitectura y construcción utilizando Revit, es común necesitar integrar contenido de diferentes archivos. Esto ocurre especialmente al iniciar un nuevo proyecto o al encontrar elementos útiles en modelos ya trabajados.


Hoy en LightBIM queremos compartir contigo las principales opciones para transferir información entre archivos Revit y optimizar tu flujo de trabajo.

 

1. ➕ Transferir Normas de Proyecto

Esta función automatiza la transferencia de información clave entre modelos, como configuraciones y parámetros.

Pasos:

  1. Abre tu proyecto principal en Revit.

  2. Abre el archivo desde el cual deseas transferir la información.

  3. En el proyecto principal, ve a Gestionar > Configuración > Transferir normas de proyecto.


Ventajas:

✔️ Automatización gestionada por el propio Revit.

✔️ Gran cantidad de opciones y parámetros a transferir.

✔️ Rápido y sencillo.

 

2. 🏡 Enlazar Modelo Vinculado

Cuando un modelo ha sido vinculado, puede integrarse completamente en tu archivo actual mediante la función de enlace.

Pasos:

  1. Selecciona el modelo vinculado en la vista del proyecto.

  2. Haz clic derecho sobre el enlace y selecciona Enlazar Vínculo.

  3. Elige si deseas incluir niveles y rejillas del archivo vinculado.

  4. Haz clic en Aceptar.

  5. El modelo vinculado pasa a ser ahora un grupo dentro del proyecto. Es posible desagruparlo para poder obtener completamente la geometría y elementos libres.

 

Ventajas:

✔️ Integración total: El modelo vinculado se convierte en parte de tu archivo, permitiendo modificar y tener acceso elementos directamente.

 

3. ✂️ Copiar y Pegar Elementos

Ideal para transferir elementos específicos sin necesidad de enlazar o integrar todo un modelo.

Pasos:

  1. Abre el archivo de origen y selecciona los elementos.

  2. Usa Ctrl + C o selecciona "Copiar" en la pestaña Modificar.

  3. Abre el archivo de destino y usa Ctrl + V o "Pegar".

  4. Para mayor precisión, utiliza "Pegar alineado" y selecciona opciones como Mismo lugar o Seleccionar nivel por nombre.

 

Ventajas:

✔️ Transferencia rápida de elementos individuales.

✔️ Personalización antes de copiar, adaptando elementos al proyecto de destino.

 

🔧 Consejos y recomendaciones

  1. ¿Cuándo usar cada método?

    • Transferir Normas de Proyecto: Ideal al inicio para establecer bases estándar.

    • Enlazar Vínculo: útil cuando vas a reutilizar una gran cantidad de elementos modelados.

    • Copiar y Pegar: Perfecto para elementos puntuales.

  2. Vigila el rendimiento:

    • Limita la cantidad de parámetros transferidos para evitar duplicidades.

    • Reduce el uso de modelos complejos o enlaces innecesarios.

  3. Crea plantillas personalizadas: Esto estandariza tu trabajo desde el principio y mejora la eficiencia. Los métodos anteriores son soluciones temporales. Orientarse en estandarizar y consolidar flujos de trabajo debería ser el objetivo a medio-largo plazo.

  4. Consulta a tu equipo BIM: En caso de disponer de compañeros o colaboradores especializados en BIM, mantenlos informados para reconocer las mejores prácticas y ayudar en el proceso de mejora continua.

 

En LightBIM creemos en la colaboración y el aprendizaje continuo. ¡Implementa estas estrategias y lleva tus proyectos Revit al siguiente nivel! ✅


⏳ En nuestro próximo contenido, hablaremos sobre cómo crear plantillas en Revit para optimizar tu proceso de trabajo.


En LightBIM, nuestra misión es hacer el trabajo colaborativo más fácil y eficiente. Si tienes alguna duda o necesitas asistencia con tus proyectos de Revit, no dudes en contactarnos. ¡Estamos aquí para ayudarte a alcanzar el máximo potencial en tu flujo de trabajo!

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page